CARACTERÍSTICAS BASICAS DE macoel 8
- es un potente sistema informático desarrollado en Clipper 5.3, para que el productor lechero organice su tambo con criterios técnicos modernos que le aseguren un resultado exitoso
- pone la informática al alcance del productor y del técnico de campo, ya que a pesar de su constitución compleja y de gran elaboración, su uso es sencillo
- MACO Agroinformática ofrece a sus clientes tres tipos de licencias de macoel :
- su versión monousuario ( un Tambo una sala de ordeñe)
- su versión multisala ( un Tambo varias salas de ordeñe).
- su versión multitambo, está preparada para trabajar a la vez con un número indefinido de Establecimientos Lecheros
- está pensado para ser usado en establecimientos de gran nivel de registración, como para posibilitar el desarrollo de tambos nuevos o con poca información disponible.
- es un programa interactivo, al controlar la información ‘dialoga’ con el usuario, orientándolo en el manejo de la misma.
- el control de la información ingresada es muy riguroso preservando al sistema del error humano (datos falsos y/o digitación incorrecta)
- la información ingresada puede ser modificada o desactivada, pero nunca eliminada, por lo tanto queda en el banco de datos del sistema y puede ser recuperada cuando el usuario lo crea necesario
- es un programa amigable ya que sus despliegues de pantalla son muy sencillos y su funcionamiento fácilmente comprensibles
- no toma decisiones por si mismo, por el contrario es el usuario quien define los parámetros técnicos en base a los cuales macoel procesa los datos
- está diseñado fundamentalmente para colaborar con el productor en la toma de decisiones diarias, semanales y mensuales, en los aspectos productivos, reproductivos, sanitarios y genealógicos del rodeo lechero
- acepta adaptaciones según requerimientos especiales de los usuarios
- es una aplicación totalmente confiable ya que su operativa está largamente probada
- está sujeto a actualizaciones y mejoras permanentes
- requerimientos mínimos de equipo: PC con procesador Pentium I de 100 Mhz ó equivalente, con 64 MB de memoria Ram, 40 MB libres en disco. Sistema operativo DOS ó Windows en cualquiera de sus versiones.
- desde el punto de vista informático, es muy eficiente y veloz gracias a la estructura de sus bases de datos y sus índices
- fue diseñado y pensado para que su estructura de datos pudiera integrarse fácilmente a sistemas nacionales de evaluación genética.
ALGO DE LO QUE LE PERMITE HACER macoel
- disponer en una sola base de datos de toda la información necesaria para tomar de decisiones, teniendo la certeza de su confiabilidad, sin necesidad de elaboraciones previas
- conformar el mayor banco de datos que se pueda imaginar del rodeo lechero, aprovechando toda la historia anterior de las hembras, acumulada por medio manuales
- obtener al detalle y con resúmenes técnicos, las historias completas de las vacas y sus reemplazos
- a partir de un número reducido de ingresos se obtiene una gran cantidad de salidas de distintos niveles de procesamiento
- llevar una un parte diario de cada hembra, con todos los comentarios clínicos que se van generando diariamente en los tambos.
- clasificar las vacas por productividad, evaluar los reproductores usados, y seleccionar los reemplazos según el valor de sus ancestros.
- disponer de la mayoría de los indicadores reproductivos y de manejo utilizados para los diagnósticos de les establecimientos lecheros
- elaborar rankings de producción de las vacas, con correcciones por edad, época de parición, tiempo de lactancia y preñez
- trabajar en lotes, según el criterio que el usuario defina y o trabajar con varios tambos a la vez
- graficar producción de leche o pariciones ocurridas, comparando años o meses
- elaborar proyecciones de la composición del rodeo y la producción de leche del establecimiento
- simular comportamientos del rodeo según parámetros definidos por el usuario
- disponer de planillas para el levantamiento de la información
- obtener información organizada de las genealogías y el pedigree
- hacer balances de existencias según rangos de fechas definidos por el usuario
- manejar todos los datos clínicos que considere necesarios, con un menú especial para mastitis
- calcular la fertilidad de los servicios y evaluar la performance de los reproductores y los inseminadores
- detectar problemas de manejo del rodeo o de funcionamiento del tambo
- aún cuando las hembras desaparecen del establecimiento (muerte, venta), la totalidad de la información queda en el banco de datos, para se utilizada por sus progenies
ESTRUCTURA DE macoel
macoel consta de dos módulos inter-relacionados y que realizan distintos niveles de procesamiento
Módulo 1
- ingresos de los eventos ocurridos en el tambo, tanto de las vacas individualmente como generales del establecimiento
- generar listados productivos, reproductivos, altas y bajas, composición del rodeo, fichas individuales, cmt, planillas, etc.
- definir ámbito de trabajo para macoel de acuerdo a una serie de parámetros ingresados por el usuario.
- codificación de los reproductores, y de los lotes sobre los cuales el productor organiza su rodeo
- control de la calidad de los datos ingresados
- modificación y corrección de los datos ingresados
- respaldo y/o actualización de la información hacia y desde diskets
- elaboración de las historias de las hembras a partir de su información pasada.
Módulo 2
- este módulo realiza un procesamiento más complejo de la información ingresada en el módulo 1
- está diseñado para ser utilizado en la realización de evaluaciones físico-técnicas, en períodos asignados por el usuario
- incluye balances de existencia , indicadores técnicos, índices reproductivos, rankings de producción, evaluación genealógica, proyección del rodeo y la producción de leche,
- elaboración de los pedigrees de las hembras
- elaboración de la Selección Holando de las hembras.
PRODUCTOS GENERADOS POR macoel
La elaboraci ón de los listados de macoel se realiza sobre la base de dos procedimientos:
- listados personalizados, es decir, el usuario determina el formato y el contenido de los mismos
- listados definidos por el programa, están agrupados en distintos menúes.
- Desde el punto de vista de su uso, el conjunto de listado de macoel pueden agruparse del siguiente modo:
- para la toma de decisiones cotidianas :
- vacas en ordeño, ordenado por producción, Nº de caravana, tiempo de lactancia, lotes de producción
- vacas secas
- vacas a secar, presentado en lotes según el tiempo de preñez, tiempo de lactancia o baja producción
- clasificación de las vacas según su performance productiva
- gráficas de producción del establecimiento o de las vacas individualmente
- resúmenes de la producción de leche de establecimiento
- vacas y/o vaquillonas falladas
- vacas y/o vaquillonas con anestro
- vacas y/o vaquillonas repetidoras
- vaquillonas de 1º servicio
- hembras a servir, según estado sanitario y comportamiento reproductivos
- hembras servidas
- partos atrasados y previstos, en rangos mensuales
- hembras para hacer tacto de involución o confirmación de preñez
- resultados de tactos
- características e historia clínica del rodeo o por vaca
- organización de las hembras por criterios sanitarios
- fichas individuales, listados por impresora o despliegues en pantalla del conjunto de información de cada vaca, resúmenes completos con todos los indicadores de evaluación
- altas del establecimiento, por nacimientos o compras
- categorización por edades (se puede solicitar para cualquier fecha)
- organización según criterios de manejo: lotes de descarte, invernada o nodrizas
- listados con todos los animales que componen el rodeo, o resúmenes
- ubicación de los animales loteados, stock de cada uno de los lotes
- para realizar la evaluación de la gestión del rodeo y proyectar su performance
- composición del rodeo, para la fecha, o período que se elija
- existencia, movimientos de altas y bajas
- indicadores técnicos de eficiencia ( IIP, % de parición, rel vo/vs,etc.)
- resúmenes del comportamiento reproductivo del rodeo
- nivel de fertilidad de los servicios y evaluación de reproductores e inseminadores
- proyección de la composición del rodeo en ordeño, probables partos, secados y producción de leche del establecimiento
- información para confeccionar planillas de montas y nacimientos Selección Holando, control de hembras descartadas y sin S.H., relación entre caravana particular y caravana S.H.
- existencia, movimientos de altas y bajas
- clasificación de las hebras de acuerdo a su productividad.
- indicadores reproductivos y de manejo.
- fichas de pedigrí
- genealogía de hembras y machos, de forma individual o colectiva
- macoel genera salidas por pantalla e impresora. Los despliegues de pantalla tienen un diseño distinto a las impresiones porque pretenden ser útiles para que el productor realice consultas instantáneas. A modo ilustrativo se presentan en las próximas páginas solamente algunos de los cientos de listados que genera nuestro Sistema de Gestión de Tambos