MACO Agroinformática es una micro-empresa uruguaya con más 16 años de actividad, que ofrece asistencia técnica en temas tecnológicos y de gestión a los Productores Agropecuarios (particularmente a los Lecheros). Desde 1991 está dedicada en forma ininterrumpida al desarrollo de software con destino al Agro, con gran énfasis en el Sector Lechero..

La empresa cuenta con una extensa y calificada cartera de clientes dentro de los Productores Agropecuarios, entre los que se encuentran un número significativo de Cabañeros, que utilizan en forma permanente y desde hace años sus sistemas informáticos.

MACO Agroinformática posee una vasta experiencia en el manejo y en el procesamiento de información destinada a cubrir las necesidades del Productor Rural uruguayo, facilitando la registración y la utilización de la información proveniente de los predios mediante software adecuado, y realizando tareas de capacitación y de mantenimiento de los sistemas implantados.

MACO ha desarrollado una red de vinculaciones con destacados técnicos y profesionales, con los que ha compartido proyectos y que conocen las diversas herramientas y entornos para desarrollar todo tipo de aplicaciones. También cuenta con vinculaciones estrechas con Productores, y calificados Ingenieros Agrónomos y Médicos Veterinarios que han trabajado muchos años en el asesoramiento de Productores Rurales y en el diseño de los Sistemas Lecheros.

Profesionales del equipo de MACO han tenido participación protagónica en la elaboración de sistemas de otras instituciones, a modo de ejemplo : Conaprole (sistema InfoLac) y ARU (software para el control lechero).

Nuestra empresa se ha caracterizado siempre por poner énfasis en ofrecer el mejor servicio posventa, atendiendo muy especialmente las dificultades que enfrenta el Productor para manejar el PC y para usar los programas de computación.

MACO Agroinformática ha participado en emprendimientos y proyectos de cooperación con diversas instituciones vinculadas al sector agropecuario, y ese sentido se puede mencionar los convenios con la Asociación Rural del Uruguay, con la Federación de Grupos Crea, Coleque, y con las Sociedades de Criadores Holando y Jersey.